Los niños y niñas del cole están disfrutando del ajedrez
muchísimo durante estos días. Durante el tiempo de recreo se desplazan al Aula
Althia para aprender, jugar e incluso enseñar a otros compañeros a manejar las
piezas sobre el tablero.
Pero no solo juegan `físicamente´ al ajedrez: otros juegan con los ordenadores partidas virtuales, desarrollando el uso de las tecnología aplicadas al deporte.
Son buenos tiempos para jugar al ajedrez en los colegios de
nuestro país. Últimamente se escucha que este deporte histórico pronto dejará
de ser una actividad extraescolar para pasar a formar parte del horario
lectivo. ¿Conoces cuáles son sus beneficios y las razones por las que se pone
en valor en el entorno escolar?
1-Estructura la mente
2- Desarrolla la memoria visual.
3- Incrementa la creatividad.
4- Potencia la concentración
5- Aumenta la velocidad de cálculo.
En definitiva, se trata de un juego sano que por su posible
complejidad se recomienda aprender a partir de los 6 años. El ajedrez es
concentración, imaginación, previsión, memoria, intuición, creatividad,
planificación y prudencia. Una mezcla perfecta entre la inteligencia emocional
y racional. Y una excusa inmejorable para transmitir los valores del buen juego
a los más pequeños.
Si bien pronto podremos verlo en las escuelas, ¿por qué no
comenzar a disfrutarlo dentro del entorno familiar?





No hay comentarios:
Publicar un comentario